
La genuina igualdad no significa tratar a todos por igual, sino atender por igual a las diferentes necesidades de todos.
Terry Eagleton
Instituciones convocantes


Dra. Aurora del Río Zolezzi

Mtra. Azul Ramírez Salazar

Dra. Berenice Pérez Ramírez

Mtra. Bethzabe Rojas Torres

Dra. Carolina Sánchez García

Lic. Dayanna Gallegos Castillejos

Dra. Diana Rubio Navarro

Mtra. Fátima Gamboa Estrella

Mtro. Félix González Carrasco

Mtra. Geraldina González de la Vega

Dra. Izaskun Álvarez Aguado

Lic. Karla Paulina Amozurutia

Dra. María Guadalupe Venteño Jaramillo

Lic. María Jimena Jurado

Dra. María Lucía Morán Suárez

Dra. Marisol Flores Garrido

Dra. Paulina Barrera Rosales

Mtra. Silvana Torrey Campoy

Dra. Siobhan Guerrero Mc Manus

Dra. Adriana Ortiz Ortega

Dra. Socorro Apreza Salgado

Dra.Luz María Galindo Vilchis
Objetivo
Promover el intercambio, construcción y difusión de conocimientos, experiencias y propuestas sobre la situación de derechos humanos de mujeres y niñas desde la perspectiva de género vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el fortalecimiento de estrategias dirigidas al cumplimiento de la Agenda 2030 en México.
Este Congreso busca consolidarse como un espacio de análisis y reflexión en temas de género en relación a las demandas actuales y específicas que acontecen a las mujeres y niñas de nuestro país y del mundo; se reconocen además las afectaciones diferenciadas por la emergencia sanitaria por COVID-19 y sus efectos e impactos, tanto generalizados como generados en lo social, emocional, económico, laboral, familiar, educativo, salud e institucional de las mujeres y niñas de nuestro país.
¿Por qué asistir al congreso?
Somos la Máxima Casa de Estudios de México, comprometida con la igualdad de género, de oportunidades entre mujeres y hombres; el análisis académico de la desigualdad, discriminación contra las mujeres en razón de género.
Las y los ponentes son especialistas, con amplia experiencia y reconocimiento a nivel nacional e internacional; abordarán diversas temáticas con enfoque de derechos humanos y la transversalidad de la condición de género y otras condiciones de discriminación y vulnerabilidad tales como la edad, discapacidad, diversidad sexual y mujeres trans, la etnia y población afrodescendientes, migrantes, situación de calle, privación de su libertad, trata, explotación o esclavitud y búsqueda de personas desaparecidas
► Objetivos 2030
A partir de la agenda 2020, este Congreso Internacional se organiza con énfasis en la implementación de acciones en diversos temas transversales para alcanzar el cumplimiento de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible.






► Ponentes especialistas
Tendrás la oportunidad de conocer a ponentes con especialidad en diferentes temáticas, con amplia experiencia y reconocimiento a nivel nacional e internacional, que contribuirán a tu desarrollo profesional.
- Diseña estrategias innovadoras
- Profundiza tus conocimientos
- Profesionaliza y mejora tus prácticas
- Conoce cómo se están desarrollando prácticas en otros lugares
- Aprovecha la oportunidad para establecer redes
Gracias por participar en la cuarta edición, 2022
UNAM FES ARAGÓN
Facultad de Estudios Superiores Aragón
División de Universidad Abierta, Continua y a Distancia
Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
Contáctanos
5623-0222 ext. 83009 y 83013
Visitas